El Tarot es un espejo del ser, una puerta que te lleva a todas las doctrinas, experiencias humanas, etapas y acontecimientos por las cuales pasamos tarde o temprano. Es una herramienta completa para el autoconocimiento y desarrollo. Sumergirte en las profundidades del Tarot es algo mágico; encontrarás una gran sabiduría que va más allá de adivinar o predecir el futuro.







jueves, 28 de enero de 2010

Qué preguntar en una consulta de TAROT

 Cuando decidimos consultar el Tarot deseamos formular preguntas muy especificas, sin embargo si es nuestra primera consulta, estamos nerviosos o nos da pena, tendemos a realizarlas poco claras  y de forma negativa o  nos negamos asumir la responsabilidad de nuestras decisiones. Ejemplo:
  • ¿Mi “ex” volverá conmigo?
  • ¿Debería cambiarme de trabajo?
Podemos preguntar de la siguiente manera: Quiero regresar con mi ex. ¿Cómo puedo mejorar la relación entre nosotros?
Me sentiría mejor si me cambio de trabajo. ¿Cómo puedo encontrar la mejor decisión ?
Al formularlas de esta manera te involucras en el proceso en lugar de que las cartas “decidan” por ti.
Escribe tus preguntas
Antes de asistir a una consulta de tarot, escribe tus preguntas  y léelas así te será más fácil detectar fallas y podrás corregirlas antes de asistir a tu consulta.
Evita hacer preguntas que te den una respuesta SI o NO
  • ¿Me casaré el año que entra?
  • ¿Puedo tener hijos?
  • ¿Pasaré mi examen?
Este tipo de preguntas de darán una respuesta corta y quizá no es lo que esperas escuchar, pues te quedarás con lo primero que te digan y algunas personas pueden llegar a sugestionarse.
Preguntas en negativo
Cuando hagas tu pregunta hazlo de forma que positiva, evita incluir el NO.
Ejemplo: ¿No me van a despedir?  ¿Y sino lo hago? Recuerda como preguntas así recibes la respuesta.
Cambia la pregunta. Hay recorte de personal en mi trabajo ¿Como puedo conservar mi trabajo?
Preguntas con una amplia respuesta
Si deseas preguntar por un tema en especifico , también realiza preguntas especificas o las respuestas pueden ser muy amplias y poco concretas.
  • ¿Quiero saber de mi trabajo, como estoy?
  • ¿Cómo va mi relación de pareja?
Cambia la pregunta. Quiero obtener mejores resultados en mi trabajo ¿Cómo puedo lograrlo?
Varias preguntas en una sola
Es muy común que por los nervios nos enredemos con nuestras preguntas.  La respuesta también será enredada.
¿Cómo puedo ganar mas dinero y aumentar mis ingresos mensuales y que me rinda?
Cambia la pregunta. Quiero ganar mas dinero al mes y que me rinda ¿Que necesito hacer para conseguirlo?
Preguntar sobre la vida de terceros
Existen consultantes del tarot que quieren saber acerca de la vida de otras personas (Padres, hermanos, pareja, compañeros de trabajo). Preguntar por la vida de otras personas quizá te lleve a enterarte de cosas inesperadas.No es ético dar información de otras personas. Si sales de casa y no hay nadie mas en ella  ¿Te gustaría que se metieran a hurgar en  tus cosas y ver como vives ? Claro que no, lo mismo sucede cuando preguntas por otras personas, te estas metiendo en su vida privada y en su energía. Existen casos especiales como Madres angustiadas por sus hijos y donde inevitablemente sale información de ellos en una consulta, o cuando se trata de averiguar el secuestro de alguien o como encontrar un ser querido.
Sorprender al *Cartomántico
Se vale ser escéptico, sin embargo hay personas que asisten a una consulta de tarot y tratan de sorprender al tarotista con una pregunta de la cual ya tienen la respuesta, solo para ver si de verdad saben interpretar el tarot. Si el tarotista es muy sensitivo o intuitivo puede darse cuenta que la pregunta es para tratar de sorprenderlo. Esto en lugar de evidenciar al tarotista, es una falta de respeto a ti mismo porque vas a una consulta por algo que deseas saber no para pasarte de listo.  En caso de que no estés de acuerdo con las respuestas o te sientas engañado, dilo al finalizar la consulta.
Enterarte de la vida del Cartomántico
Durante la consulta, evita hacer preguntas personales al cartomántico como: ¿Hace cuanto te dedicas a esto? ¿Cómo aprendiste? ¿Por qué lo haces? Si el cartomántico no le incomoda te responderá y te  dará una breve explicación. Pero la consulta va dirigida al consultante no al cartomántico. Algunas veces esto interfiere con la consulta porque desvía la atención o energía. Si deseas preguntar algo personal al cartomántico , hazlo al terminar la consulta.
Preguntas repetitivas
Evita hacer preguntas repetitivas sobre un mismo tema, pues solo te confundirás. Ejemplo: ¿Me casaré el año que entra? ¿Puedo casarme el año que entra? ¿Qué tengo que hacer para casarme el año que entra? Es mas sencillo hacer una sola pregunta y dejar que las respuestas lleguen.
Plantear un tema
Es posible que tengas muchas preguntas sobre diferentes áreas de tu vida, sin embargo resulta mucho mas sencillo y provechoso plantear un solo tema, es decir, familia, trabajo, pareja, salud. De está forma toda tu energía estará concentrada en el tema del cual buscas respuestas. Si deseas abarcar todas las áreas de tu vida te recomiendo una sesión mas amplia donde se trate cada área con sus preguntas especificas, puede ser mas largo y recibirás mucha información.
Lleva un cuaderno
Algunas consultas pueden ser muy amplias y provechosas donde recibirás mucha información. Te recomiendo llevar un cuaderno para que anotes las respuestas. Pide a tu cartomántico que te de espacio para anotar las respuestas. De esta forma no olvidarás nada y tendrás tiempo para analizarlas y meditar en ellas.
Lo mas importante
Primero expresa lo que quieres en forma positiva y luego lanza la pregunta, especifica.
Quiero vender mi auto rápidamente y que me paguen lo que pido sin regatear. ¿Que necesito hacer para lograrlo?
Si el cartomántico solo te pide que preguntes
Si el cartomántico te pide que mezcles las cartas y digas la pregunta. En tu mente concéntrate en lo que quieres y luego di la pregunta especifica.
Recuerda la clave esta en ser claro y especifico en tus preguntas, pues al hacerlo te estas concentrando en lo que realmente te interesa, el universo responderá de la misma forma dándote respuestas claras. Se trata de que tu consulta sea lo mas agradable posible  y quedes satisfecho, no solo depende del cartomántico sino también de ti. Toma en cuenta que las cartas te dan un panorama de lo que puede suceder, no está escrito en piedra y  no quiere decir que no vaya  a cambiar . Tu decides que hacer con la información que se te da, y definitivamente las cosas pueden cambiar.
*CARTOMÁNTICO (A) = Tarotista : Persona que hace una consulta de cartas (Tarot) con un fin predictivo.

miércoles, 6 de enero de 2010

¿Cómo funciona el Tarot?

Muchas culturas en todo el mundo y durante siglos han utilizado diferentes herramientas de adivinación como: ramas, caracoles, huesos, entrañas de animales sacrificados, agua, flores, monedas, café, entre otras. El termino adivinación deriva del latín divinus que significa “inspirado por los dioses”. Desde tiempos antiguos hasta el presente, el hombre siempre ha tenido la curiosidad  de saber que le depara el destino, poder dar una mirada al futuro de aquello que les interesa: dinero, amor, profesión, posesiones , etc.

El tarot es una herramienta maravillosa para el autoconocimiento y el crecimiento interior que nos permite conectar con el inconsciente a través de arquetipos y símbolos. Para *Carl Jung, las imágenes del tarot eran descendientes de los arquetipos que se expresan bajo diversas denominaciones. El tarot conecta con imágenes universales e intemporales que están en nuestro interior, es ahí donde radica su importancia como herramienta no solo de autoconocimiento sino también terapéutica.

 Arquetipos: los arquetipos son en realidad una tendencia a formar representaciones sobre un modelo básico que puede variar constantemente y que produce asombro y desconcierto cuando aparece en la consciencia. C. G. Jung. Sobre los arquetipos de lo inconsciente colectivo.

Un arquetipo (del griego αρχη, arjé, "fuente", "principio" u "origen", y τυπος, typos, "impresión" o "modelo") es el patrón ejemplar del cual otros objetos, ideas o conceptos se derivan. En la filosofía de Platón expresa las formas sustanciales (ejemplares eternos y perfectos) de las cosas que existen eternamente en el pensamiento divino.

 Una de las leyes que intervienen en el funcionamiento del tarot es la sincronicidad.

Sincronicidad (sin- del griego συν-, unión, y χρόνος, tiempo) es el término elegido por Carl Gustav Jung para aludir a «la simultaneidad de dos sucesos vinculados por el sentido pero de manera acausal». «Así pues, emplearé el concepto general de sincronicidad en el sentido especial de una coincidencia temporal de dos o más sucesos relacionados entre sí de una manera no causal, cuyo contenido significativo sea igual o similar». Para evitarse malentendidos «lo diferenciaré del término sincronismo, que constituye la mera simultaneidad de dos sucesos».

Un ejemplo de sincronicidad es cuando en la mañana al abrir tu closet para vestirte eliges determinado color de ropa, llegas al trabajo o escuela y dos o mas compañeros traen el mismo color que tu elegiste o cuando piensas en una persona que no has visto hace tiempo de pronto en una revista o en la calle ves su nombre escrito, mas tarde esa persona te llama. Esto le ocurrió a Jung en repetidas ocasiones. “Una paciente excesivamente "racional" soñaba constantemente con un escarabajo dorado. Jung no podía avanzar en el psicoanálisis con ella debido a la resistencia de un modo de pensar demasiado cerrado. Sin embargo, un día, tras relatarle la paciente otro sueño, sonó un golpe en la ventana, Jung la abrió y en la habitación entró precisamente un escarabajo verde dorado que se posó sobre la mesa. La mente de la paciente no volvió a oponer resistencia al psicoanálisis.

Jung aunque no confeso credo alguno, se basó en al religión hindú para formular su teoría de la sincronicidad. Aseguraba que la carta del tarot que seleccionamos es impulsada por algo en nuestro interior que necesita ser expresado o que debe manifestarse. El tarot nos avisa que procesos interiores están detenidos y que arquetipos no queremos saber o vivir.

La sincronicidad existe en el tarot, porque cuando asistes a una consulta es probable que antes de que decidas asistir alguien te hable del tarot, veas un anuncio en la calle o te den una tarjeta, cuando llegas a la consulta el o la tarotista te dice exactamente lo que tu estas pensando o menciona los problemas que justo en ese momento estas pasando.

 “El tarot funciona porque es la voz de tu alma expresada en imágenes” EMT

¿Pero como funciona tarot?

El Tarot esta formado por 22 arcanos mayores y 56 arcanos menores, aunque hay varios diseños de mazos, el significado esencial es el mismo; son imágenes universales e intemporales por lo tanto se pueden usar en donde sea y en el tiempo que sea. En algún momento alguien me preguntó como unas simples cartas con imágenes podían predecir y mostrar información, esa persona me comentó que podría hacer su propio mazo y adivinar su futuro. De cierta forma tiene razón podría crear su propio mazo y adivinar su futuro, sin embargo requiere estudio profundo y detallado de cada arcano, para interpretar de manera clara todo lo que muestra una consulta.

Todos podemos leer el tarot e interpretar lo que en una tirada o juego nos muestra. Si tienes la oportunidad de ver un mazo del tarot verás que es muy completo pues muestra los principales arquetipos: madre, padre, héroe, anciano, mundo, y en los arcanos menores  muestran lo relacionado a las emociones, pensamientos, acciones y posesiones. Funciona porque no solo es una consulta de cartas es una consulta de la vida misma.

Funciona por 3 cosas:

  1. Todo pensamiento es energía
  2. Todas las cosas están en movimiento
  3. Todo el tiempo es ahora.

Todo pensamiento es energía: Cuando haces una pregunta al tarot te estas conectando con la psique de tu alma que es la intuición, esta última contiene toda la sabiduría , tiene el poder del saber. Cada vez que tienes un pensamiento este pensamiento es energía, la persona que te lee las cartas recibe esta energía y la interpreta a través de las cartas. Esto es porque ha desarrollado un poder psíquico que todos tenemos pero no estamos acostumbrados a desarrollarlo.

Todas las cosas están en movimiento: Todas las cosas están sucediendo ahora. Cada cosa que sucede envía una onda de energía, e imprime una imagen en el universo. La persona que consulta el tarot y lo interpreta ve la imagen del mañana como si estuviera sucediendo ahora, de esta forma es posible dar una mirada al futuro. Físicamente sucede así: La persona que lee el tarot  se enfoca intensamente, su pensamiento abandona el cuerpo,sale al espacio y se aleja, para poder regresar y ver el ahora que tu no has experimentado. Esto te ha sucedido cuando sueñas y luego tu sueño se hace realidad, has salido de tu pensamiento y mirado el ahora que todavía no sucede o cuando tienes una experiencia con una persona, lugar o cosa y le llamas ¡Déjà vu!

Todo el tiempo es ahora: Todo ya sucedió en millones de formas diferentes solo falta que tu elijas una percepción de ello. Todo es cuestión de percepción,si cambias tu percepción, cambias tu pensamiento, cuando cambias tu pensamiento este crea tu realidad. La persona que te lee el tarot ve la elección que tu estas haciendo sobre el mañana y la ve realizada. Cuando doy una consulta siempre les digo a las personas lo que  veo en el tarot, no esta escrito en piedra o que así tiene que ser forzosamente, es solo una posibilidad, sin embargo ellos pueden elegir de nuevo y cambiar el resultado, es decir, pueden cambiar las cosas y saber que decidir para que sean mas favorables, de esta forma no puede haber miedo a una consulta de tarot eres tu mismo, es tu alma la que expresa lo que debes saber.

“El tarot es un espejo, donde nos vemos como realmente somos”

En resumen, el tarot funciona porque tu así lo has elegido, es la voz de tu alma dándote las respuestas que buscas.  Todo en el universo ya ha sucedido en un millón de formas,no hay pasado ni futuro solo el eterno “ahora”. Todos los sentimientos, pensamientos y emociones los tienes registrados en tu alma, ella ha ha impreso imágenes en el universo. La persona que te da una consulta de tarot ve tus múltiples caminos,te da la visión de aquello en lo que mas te has concentrado, y esto puede cambiar; depende de ti , recuerda nada esta escrito en piedra y tu puedes elegir un destino diferente.

El tarot no miente, únicamente es un reflejo de ti mismo te da una mirada de lo que puedes o no elegir. Es una herramienta de autoconocimiento, que va mucho más allá de algo predictivo o adivinatorio.

 

 

Erika

*Carl Gustav Jung: Psiquiatra suizo del siglo pasado, defendía una concepción ,mas espiritual del ser humano. Empleaba el tarot para ayudar a sus pacientes.