Muchas culturas en todo el mundo y durante siglos han utilizado diferentes herramientas de adivinación como: ramas, caracoles, huesos, entrañas de animales sacrificados, agua, flores, monedas, café, entre otras. El termino adivinación deriva del latín divinus que significa “inspirado por los dioses”. Desde tiempos antiguos hasta el presente, el hombre siempre ha tenido la curiosidad de saber que le depara el destino, poder dar una mirada al futuro de aquello que les interesa: dinero, amor, profesión, posesiones , etc.
El tarot es una herramienta maravillosa para el autoconocimiento y el crecimiento interior que nos permite conectar con el inconsciente a través de arquetipos y símbolos. Para *Carl Jung, las imágenes del tarot eran descendientes de los arquetipos que se expresan bajo diversas denominaciones. El tarot conecta con imágenes universales e intemporales que están en nuestro interior, es ahí donde radica su importancia como herramienta no solo de autoconocimiento sino también terapéutica.
Arquetipos: los arquetipos son en realidad una tendencia a formar representaciones sobre un modelo básico que puede variar constantemente y que produce asombro y desconcierto cuando aparece en la consciencia. C. G. Jung. Sobre los arquetipos de lo inconsciente colectivo.
Un arquetipo (del griego αρχη, arjé, "fuente", "principio" u "origen", y τυπος, typos, "impresión" o "modelo") es el patrón ejemplar del cual otros objetos, ideas o conceptos se derivan. En la filosofía de Platón expresa las formas sustanciales (ejemplares eternos y perfectos) de las cosas que existen eternamente en el pensamiento divino.
Una de las leyes que intervienen en el funcionamiento del tarot es la sincronicidad.
Sincronicidad (sin- del griego συν-, unión, y χρόνος, tiempo) es el término elegido por Carl Gustav Jung para aludir a «la simultaneidad de dos sucesos vinculados por el sentido pero de manera acausal». «Así pues, emplearé el concepto general de sincronicidad en el sentido especial de una coincidencia temporal de dos o más sucesos relacionados entre sí de una manera no causal, cuyo contenido significativo sea igual o similar». Para evitarse malentendidos «lo diferenciaré del término sincronismo, que constituye la mera simultaneidad de dos sucesos».
Un ejemplo de sincronicidad es cuando en la mañana al abrir tu closet para vestirte eliges determinado color de ropa, llegas al trabajo o escuela y dos o mas compañeros traen el mismo color que tu elegiste o cuando piensas en una persona que no has visto hace tiempo de pronto en una revista o en la calle ves su nombre escrito, mas tarde esa persona te llama. Esto le ocurrió a Jung en repetidas ocasiones. “Una paciente excesivamente "racional" soñaba constantemente con un escarabajo dorado. Jung no podía avanzar en el psicoanálisis con ella debido a la resistencia de un modo de pensar demasiado cerrado. Sin embargo, un día, tras relatarle la paciente otro sueño, sonó un golpe en la ventana, Jung la abrió y en la habitación entró precisamente un escarabajo verde dorado que se posó sobre la mesa. La mente de la paciente no volvió a oponer resistencia al psicoanálisis.
Jung aunque no confeso credo alguno, se basó en al religión hindú para formular su teoría de la sincronicidad. Aseguraba que la carta del tarot que seleccionamos es impulsada por algo en nuestro interior que necesita ser expresado o que debe manifestarse. El tarot nos avisa que procesos interiores están detenidos y que arquetipos no queremos saber o vivir.
La sincronicidad existe en el tarot, porque cuando asistes a una consulta es probable que antes de que decidas asistir alguien te hable del tarot, veas un anuncio en la calle o te den una tarjeta, cuando llegas a la consulta el o la tarotista te dice exactamente lo que tu estas pensando o menciona los problemas que justo en ese momento estas pasando.
“El tarot funciona porque es la voz de tu alma expresada en imágenes” EMT
¿Pero como funciona tarot?
El Tarot esta formado por 22 arcanos mayores y 56 arcanos menores, aunque hay varios diseños de mazos, el significado esencial es el mismo; son imágenes universales e intemporales por lo tanto se pueden usar en donde sea y en el tiempo que sea. En algún momento alguien me preguntó como unas simples cartas con imágenes podían predecir y mostrar información, esa persona me comentó que podría hacer su propio mazo y adivinar su futuro. De cierta forma tiene razón podría crear su propio mazo y adivinar su futuro, sin embargo requiere estudio profundo y detallado de cada arcano, para interpretar de manera clara todo lo que muestra una consulta.
Todos podemos leer el tarot e interpretar lo que en una tirada o juego nos muestra. Si tienes la oportunidad de ver un mazo del tarot verás que es muy completo pues muestra los principales arquetipos: madre, padre, héroe, anciano, mundo, y en los arcanos menores muestran lo relacionado a las emociones, pensamientos, acciones y posesiones. Funciona porque no solo es una consulta de cartas es una consulta de la vida misma.
Funciona por 3 cosas:
- Todo pensamiento es energía
- Todas las cosas están en movimiento
- Todo el tiempo es ahora.
Todo pensamiento es energía: Cuando haces una pregunta al tarot te estas conectando con la psique de tu alma que es la intuición, esta última contiene toda la sabiduría , tiene el poder del saber. Cada vez que tienes un pensamiento este pensamiento es energía, la persona que te lee las cartas recibe esta energía y la interpreta a través de las cartas. Esto es porque ha desarrollado un poder psíquico que todos tenemos pero no estamos acostumbrados a desarrollarlo.
Todas las cosas están en movimiento: Todas las cosas están sucediendo ahora. Cada cosa que sucede envía una onda de energía, e imprime una imagen en el universo. La persona que consulta el tarot y lo interpreta ve la imagen del mañana como si estuviera sucediendo ahora, de esta forma es posible dar una mirada al futuro. Físicamente sucede así: La persona que lee el tarot se enfoca intensamente, su pensamiento abandona el cuerpo,sale al espacio y se aleja, para poder regresar y ver el ahora que tu no has experimentado. Esto te ha sucedido cuando sueñas y luego tu sueño se hace realidad, has salido de tu pensamiento y mirado el ahora que todavía no sucede o cuando tienes una experiencia con una persona, lugar o cosa y le llamas ¡Déjà vu!
Todo el tiempo es ahora: Todo ya sucedió en millones de formas diferentes solo falta que tu elijas una percepción de ello. Todo es cuestión de percepción,si cambias tu percepción, cambias tu pensamiento, cuando cambias tu pensamiento este crea tu realidad. La persona que te lee el tarot ve la elección que tu estas haciendo sobre el mañana y la ve realizada. Cuando doy una consulta siempre les digo a las personas lo que veo en el tarot, no esta escrito en piedra o que así tiene que ser forzosamente, es solo una posibilidad, sin embargo ellos pueden elegir de nuevo y cambiar el resultado, es decir, pueden cambiar las cosas y saber que decidir para que sean mas favorables, de esta forma no puede haber miedo a una consulta de tarot eres tu mismo, es tu alma la que expresa lo que debes saber.
“El tarot es un espejo, donde nos vemos como realmente somos”
En resumen, el tarot funciona porque tu así lo has elegido, es la voz de tu alma dándote las respuestas que buscas. Todo en el universo ya ha sucedido en un millón de formas,no hay pasado ni futuro solo el eterno “ahora”. Todos los sentimientos, pensamientos y emociones los tienes registrados en tu alma, ella ha ha impreso imágenes en el universo. La persona que te da una consulta de tarot ve tus múltiples caminos,te da la visión de aquello en lo que mas te has concentrado, y esto puede cambiar; depende de ti , recuerda nada esta escrito en piedra y tu puedes elegir un destino diferente.
El tarot no miente, únicamente es un reflejo de ti mismo te da una mirada de lo que puedes o no elegir. Es una herramienta de autoconocimiento, que va mucho más allá de algo predictivo o adivinatorio.
Erika
*Carl Gustav Jung: Psiquiatra suizo del siglo pasado, defendía una concepción ,mas espiritual del ser humano. Empleaba el tarot para ayudar a sus pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario